Entradas

Evaluación crítica

Imagen
  ¿Se cumplen los objetivos estratégicos? ¿Realmente está aportando la Policía Municipalidad al mejoramiento de la seguridad ciudadana del cantón y a la contención de la criminalidad del país? La Policía Municipal de Escazú ha obtenido avances en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, especialmente en lo que respecta a la reducción de la delincuencia y la mejora en la percepción de seguridad. Sin embargo, existen diversos factores negativos que no ayudan a cumplir de una mejor manera los objetivos planeados La disminución del 40 % en delitos reportada por el gobierno local (Sanabria, 2022) Como se mencionaba en la anterior publicación este es un indicador clave de impacto positivo. Demostrando el cumplimiento de los objetivos, aunque aun existen brechas por romper para la mejora de la misma. ¿Qué elementos de la planificación han funcionado o han fallado? Funcionado Fallado Coordinación con otros cuerpos policiales como; Fuerza Públic...

Policía Municipal de Escazú

Imagen
Policía Municipal de Escazú El fortalecimiento de la seguridad ciudadana ha llevado a varios cantones en Costa Rica a implementar Policías Municipales, con el objetivo de responder de manera más efectiva a las necesidades locales. En esta sección, se realiza un análisis estratégico de la Policía Municipal del cantón de Escazú con el fin de conocer mejor su labor. Objetivos de la Policía Municipal : ·        Mantener el orden del cantón. ·        Impulsar programas de prevención desde escuelas y comunidades. ·        Prevenir y contrarrestar delitos. ·        Apoyar a comités locales de seguridad y emergencias. Estrategias aplicadas: Algunas de las estrategias implementadas por esta unidad, son las siguientes: ·        Patrullaje por el cantón. ·        Programas preventivos dirigidos hacia ...

El nacimiento y el valor de las Policías Municipales en Costa Rica

Imagen
El Departamento de Policía Municipal (DPM), también conocido como Policía Municipal (PM) fue creada alrededor de 1989, se sustenta principalmente en la Ley General de Policía (Ley N.º 7410) y la Ley de Administración Pública Municipal (Ley N.º 7794). Estos marcos legales otorgan a los gobiernos locales la posibilidad de establecer cuerpos policiales municipales, en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública (MSP). La policía municipal es un cuerpo de vigilancia, seguridad y contribuye a mantener el orden público. También tiene como función velar por la seguridad de los ciudadanos y el orden público, también colabora con las autoridades judiciales y con los organismos de investigación y prevención del delito. Las policías municipales pueden ejercer funciones complementarias a la de la Fuerza Pública como autoridad civil y en este sentido velar por el cumplimiento de varias leyes, mientras las funciones no estén reservadas para otro cuerpo policial. Los patrullajes preventivos...

En el camino hacia la planificación; conceptos básicos.

Imagen
La criminalidad es un fenómeno complejo que tiene un impacto en diversos aspectos, desde la seguridad pública, cantonal, hasta el bienestar social, y afecta a sociedades en todo el mundo. La planificación estratégica, tradicionalmente conocida en el ámbito empresarial, ha demostrado ser una herramienta clave también en las políticas públicas, especialmente en el campo de la seguridad. Pero, ¿Qué es la planificación estratégica?   La planificación estratégica es un proceso que permite propósitos o metas a largo plazo, además de la evaluación de recursos disponibles, estudiar el entorno de trabajo y establecer un plan de acción orientado a resultados. También se define como: Es el proceso de definición de objetivos y metas de desarrollo en un tiempo y espacio determinados para la elaboración, ejecución y evaluación de los planes, programas y proyectos con miras al logro de esos objetivos y metas, utilizando racionalmente los recursos disponibles y potenciales. (MIDEPLAN, 2013...